Ir al contenido principal

Senda del Hocino de Federico Muelas




 

Cambia de aspecto totalmente según la climatología y se sabe que cuando se estaba construyendo la ruta aparecieron unos huesos, restos que al parecer no tenían valor arqueológico, pero que tampoco se supo exactamente a quiénes pertenecían, las obras se continuaron, como en otros tantos numerosos casos y ya está.

Como sabemos un hocino es un pequeño espacio o terreno llano entre las quebradas de las montañas situadas cercanas a un río, pero también se denomina sí a la pequeña casa de campo que se construye con huerto sobre ese terreno, tal como la propiedad de Federico Muelas, que fue escritor y poeta conquense, que destacó por su espiritualidad y amor a Cuenca. 

El trazado de la senda fue de una dificultad especial, algunos tramos se labraron a mano y el hallazgo de los restos humanos mencionados ocasionó que se pensara en su interrupción, pero la “Comisión de Patrimonio no estimó oportuno realizar ninguna actuación y se pudieron rematar las actuaciones, según publicó El día digital el 27 de Septiembre de 2010.

Incluso hay estudios de investigación intentando extraer información de las rocas mismas, de los sonidos que quedan en cautivados en el tiempo mediante procedimientos de cacofonía.

La propiedad de Francisco Muelas está dejado de la mano de Dios, prácticamente en ruinas y la maleza se apodera del lugar, pero es un lugar que transporta a tiempos pasados y merece la pena conocer, porque todo es patrimonio, junto con el acueducto que llevaba el agua a Cuenca. Sería cuestión que los responsables de Patrimonio hicieran algo antes de que se perdiera total e irremediablemente, porque realmente merece la pena y en este sitio se ha instalado la dejadez y el vandalismo que ha arrancado piezas y con ellas parte de la historia de este lugar.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.