Ir al contenido principal

Ajoarriero, pate típico




 

El Ajoarriero es una muestra más de la actuación o interacción de la gente humilde en el o con el mundo de la cultura gastronómica. Es una comida típica de los braceros y arrieros, típica también de Semana Santa; y los ingredientes son sencillos. Para unas cuatro personas pondremos unos 400 gr. de bacalao seco, 250 gr. de papas o patatas, dilo como prefieras, pero debes saber que la palabra originara, la que llegó de América junto con la fécula es papa. Pondremos también tres huevos, media taza de aceite de oliva, dos dientes de ajo y una cucharadita de perejil picado.

Deberás poner el bacalao en agua para que desale unas 12 horas, deberás cambiarte el agua tres veces al día, para que elimine sal. Seguidamente deberás cocer el bacalao, usa una cazuela y en ella pon un poco de agua; y cuando veas que rompe a hervir, la apartar del fuego y la dejar enfriar.

A continuación deberás cocer las papas hasta que veas que están tiernas y escúrrelas.

Después deberás cocer dos huevos entre 10 y 12 minutos, cuando se enfríen habrá que pelarlos.

Con las papas peladas harás un puré y añadirás el bacalao ya limpio de espinas y de pieles, que habrás de picar o desmigajar, lo mismo hay que hacer con los huevos duros y con el perejil.

Seguidamente se machacan los ajos y después lo debes pasar a un cuenco para proceder a añadirle la yema del huevo restante, que habrás reservado previamente. Después se bate con una cuchara, pero que sea de madera, mientras le agregas el puré de patata que has hecho. Poco a poco y batiéndolo, le irás añadiendo el aceite; y, al final, se agregan los huevos picados y el bacalao.

El plato se sirve con pan tostado.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.