Ir al contenido principal

El Ventano del Diablo es un lugar de paso obligado hacia la Ciudad Encantada.




 

Desde Cuensa se organizan muchas excursiones hacia la Ciudad Encantada y son muchos los visitantes que motu proprio deciden experimentar esta aventura preciosa. Pero sería una equivocación ir a la Ciudad Encantada sin detenernos en el Ventano del Diablo.

Es imposible que al visitante le pase desapercibido en su trayecto hacia la ciudad encantada conquense puesto que es inevitable ver en la curva siempre, una gran cantidad de vehículos en el recinto. Además, hay un acceso más, desde la carretera, un sendero pequeño de unos 100 m., que está muy bien delimitado para que fácilmente podamos llegar al mirador.

Ultimamente hay una forma diferente de disfrutar de estos paisajes, muchos se atreven a su escalada y rapel por el mirador del Ventano del Diablo. También se puede bajar el Júcar en kayak, la imaginación y el espíritu de aventura han llevado a aunar el deporte, la diversión, la adrenalina con el disfrute de la naturaleza, explorándola en todas las formas posibles.

El recorrido por las curvas que marca el cauce del río Júcar es increíble y el agua va ofreciendo tonalidades de colores que son todo un espectáculo para los sentidos. Sin embargo, todo esto, se convierte en puro hielo en los meses de invierno cuando la temperatura suele descender severamente. 

Es necesario, entonces, extremar las precauciones porque la carretera con el hielo se hace más peligrosa, también es verdad que como en cualquier lugar donde haya una carretera helada, mojada y con vegetación cerca. Llegado el caso habrá que echar mano al racimo de cadenas que siempre hay que llevar en el coche, el frío nos hará descubrir cosas nuevas en el paisaje que lo veremos como si de otro lugar se tratase, nevado, mágico, precioso e imponente.

En Villalba de la Sierra, que está bien señalizado a unos 3 km. del Ventano del Diablo, podemos probar cocina típica de la zona, se puede descansar y reponer fuerzas degustando gachas, caracoles –pobres animales-,o las tradicionales judías con chorizo.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.