Ir al contenido principal

Santuario de las Angustias



 

La Ermita de las Angustias data de fines del siglo XIV, y sobre su edificio se construyó la actual que data del siglo XVII, pero que se amplía sobre la segunda mitad del XVIII en base al proyecto de José Martín de Aldehuela.

La Virgen de las Angustias tiene una gran devoción en Cuenca, no en vano es la patrona de la diócesis conquense. En Semana Santa, los conquenses acompañar a la Virgen, el Viernes Santo, tras la muerte de Jesucristo, su hijo, en su soledad. En realidad, la Virgen de Las Angustias es una Soledad.

La ermita recibe visitas gratuitas todo el año pero tiene distintos horarios según sea invierno o verano; en invierno se abren sus puertas al visitante de Horarios9 a 19 horas y en verano de 9 a 22 horas.

Tras la visita a este recinto religioso puedes continuar tu excursión. Al bajar por las escaleras de la izquierda de la ermita llegarás a una preciosa zona natural junto al Júcar, es el Recreo Pera, no dejes de beber el agua fresca de La Fuente del Abanico, en los Juegos de Bolos; y si vas por la derecha, desde el Santuario, siguiendo la calle Armas vas a llegar a la Iglesia de San Miguel.

Cuenca toda es una simbiosis entre naturaleza y arquitectura, ya la bajada a las Angustias va a suponer un continuo acondicionamiento de escaleras a la roca que está horadada en un tramo, es el Postigo de los Descalzos. 

Aquí puedes ver una cara labrada en el risco que, según la costumbre, al aproximar el oído nos hablará, pero si no hay nadie cerca porque siendo así la cara nos dará n golpecito contra la piedra. Una vez que hemos pasado el Convento de los Descalzos veremos ya la Ermita de las Angustias, a extramuros de la ciudad conquense.

Los Descalzos la anexionaron a su convento allá por el siglo XVI razón que causó malestar en la población, cuestión que se intentó resolver con la colocación de una pequeña imagen a la entrada de la ermita de la Virgen, con lo que de nuevo la Virgen quedaba a la vista de los fieles, que siguieron reclamando la entrada libre al santuario.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Odio del Alcalde de Sevilla a la plataforma Ni un árbol menos

Diario de Sevilla se ha hecho eco de la actitud del alcalde socialista de Sevilla Juan Espadas para con la presidenta y demás ecologistas que defienden a los árboles de Sevilla que él asesina. El alcalde de Sevilla ha llamado "peligro público" a la presidenta de ' Ni un árbol menos ' : "Había que haberlos matado " . Esto es motivo de que el edil hubiese puesto inmediatamente su puesto a disposición de la ciudadanía. Es decir, el hecho requiere la dimisión del alcalde. Además de haber cometido un delito de odio contra esta plataforma y especialmente contra su presidenta. El alcalde arremetió contra este colectivo en una conversación con el secretario durante el pleno que fue grabada puesto que el micrófono estaba abierto en el pleno. La plataforma Salva tus árboles exige disculpas, que es l o menos que puede exigir, al regidor por esta " falta de respeto a la ciudadanía cuando esta ejerce su legítimo derecho a la participación ” . Realmente es un de...