Ir al contenido principal

Cuenca. Una Ciudad Encantada




Ya sabemos que Cuenca es una ciudad encantada y con encanto, pero más allá de estos tópicos basados en la sabiduría popular hay que hacer referencia al paisaje, considerado dentro de la categoría de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN III como  Monumento natural, que es la denominación que clasifica a las áreas que contienen “uno o más sitios específicos de valor e importancia natural o cultural excepcional debido a su rareza, cualidades estéticas inherentes o significado cultural”.

El Tormo Alto, es el ejemplo de erosión diferencial dentro de la Ciudad Encantada de Cuenca que se ha convertido en monumento natural representativo y representante de Cuenca.

La Ciudad Encantada es un sitio de 250 hectáreas que está a 40°12′29″N 2°0′35″O  / 40.20806, -2.00972. Sitio ideal para escaparse y respirar aire puro que sustituya a preocupaciones laborales y cualquier situación de estrés por la que estés pasando.

La zona fue declarada como sitio natural de interés nacional en 1929, el 11 de Junio, pero el mérito fue de la acción de las aguas, el viento, el hielo que modelaron la zona, dibujando, mediante este fenómeno kárstico, las formas increíbles que podemos ver y disfrutar hoy.

No olvides la cámara si te acercas por aquí, pues una vez en el sitio lamentarás haberla olvidado sin duda; si acaso decidiste olvidarte del teléfono móvil para asegurarte tranquilidad y paz, recuerda que silenciarlo es una buena opción, porque la cámara del teléfono también es muy buena para captar momentos singulares.

Merece la pena contemplar toda la heterogeneidad de estas rocas por su morfología, su composición química y también su grado de dureza, estas variaciones son las que han permitido el desgaste desigual que vemos de las mismas y las han convertido en verdaderas esculturas naturales.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.