Ir al contenido principal

Nacimiento Río Cuervo




El Río Cuervo tiene su origen a ochenta kilómetros de Cuenca capital, en un punto muy cercano a La Vega del Codorno, que es un pueblecito de la serranía conquense que es ideal para los visitantes que decidan pasar unos días en la zona. Tiene una ubicación estratégica para trazar desde aquí las visitas turísticas, pues se sitúa entre los dos parques naturales, el Parque Natural de la Serranía de Cuenca y el Parque Natural del Alto Tajo.

El nacimiento del río sucede en un espectacular paraje donde se precipita el agua por las cornisas haciendo del paisaje una belleza incomparable. Para buscar el nacimiento del Cuervo, saldremos de Cuenca por la carretera de Ciudad Encantada y nos lleva a Villalba de la Sierra, a la Uña, a Huélamo y a Tragacete. El nacimiento del río está a 12 Km de Tragacete.

Una vez allí, en El Cuervo, encontraremos acondicionamiento turístico con instalaciones en las que se nos ofrecerá tanto información turística como la posibilidad de acceder al centro de interpretación de la naturaleza; también hay bar y restaurante que supondrán un descanso para reponer fuerzas y seguir con nuestras exploraciones turísticas a través de las rutas y los senderos de la zona.

Se accede al punto del nacimiento del río a pie, por los senderos señalizados que discurren paralelamente al río; y, después de pasar a través de unas preciosas cascadas, las regueras, encontraremos La Cascada que marca el punto del nacimiento del río. un poquito más arriba y le da nombre, en una cueva en la que brotan borbotones de entre las rocas.

Como el tiempo que vamos a tardar en llegar al nacimiento del Cuervo es corto, podremos combinar nuestra visita con otros objetivos en el mismo día, tales como la Ciudad Encantada o el nacimiento del Río Júcar, que por supuesto también nos sorprenderá; o Las Majadas.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.