Ir al contenido principal

Tratamientos corporales para hombres







 

Hoy día el hombre cuenta con infinitos tratamientos de belleza, los cuales ya no son patrimonio exclusivo de la mujer y no está mal visto que un hombre los utilice. Es más, se han convertido en símbolo de buena imagen y característicos del hombre moderno, al día, bien cuidado y actual.


Algunos de estos tratamientos se caracterizan por su forma e aplicación, tal es el caso de los tratamientos en base a  envolturas corporales, con el fin de rejuvenecer el cuerpo. Se aplican lodos o pastas o mezclas hechas de algas marinas, lodo, hierbas; y se pueden aplicar en distintas zonas del cuerpo para mejorar el aspecto de la piel e incluso para  tonificar los músculos.


Estos tratamientos están a la orden del día en los spas y en los centros de belleza, ya desde hace algunos años. La técnica se hizo popular en los años 80 y de nuevo ahora vuelve con ímpetu renovado y renovador por los ingredientes empleados. Es una vuelta a la esencia de la naturaleza lejos de la química y de la cirugía.


A las aplicaciones de hierbas, algas y lodo, se añade también el chocolate, bastante de moda. Se combinan con masajes relajantes que tonifican, relajan y harás que salgas como nuevo del establecimiento. Estos tratamientos ya no son privativos de las estrellas del celuloide, sino que se han popularizado y están al alcance de la mayoría de los bolsillo, no decimos de todos porque la crisis está siendo bastante cruel con algunos.


En este tipo de tratamientos se suele cubrir el cuerpo con una funda térmica para que el sudor elimine toxinas durante un tiempo medio de unos treinta minutos, tras los cuales se eliminan los compuestos aplicando agua y crema hidratante. Se suman pues los efectos en el cuerpo del paciente de hidratación y de nutrición; dependiendo de los componentes utilizados podrá ser también reafirmantes, suavizantes, relajantes, adelgazantes…

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.