Ir al contenido principal

Huete



 


Huete tiene presencia poblacional desde la prehistoria, la presencia del hombre en este terreno se data en unos 10.000 años, Paleolítico Inferior; pero en el Musteriense, Paleolítico Medio, sus presencia se hace más visible y se ha detectado constancia de pequeños grupos nómadas sobre los valles fluviales del Mayor y Borbotón. Se ha detectado abundante industria lítica en siles en útiles y herramientas.
En la Edad del Bronce, hace unos 4000 años, se constata el primero de los asentamientos estables que se ubicaría en el cerro del Castillo, lugar defensivo muy útil y que persiste poblado durante la protohistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, continuando sin descanso hasta nuestros días.

Durante los siglos IX y X se convierte en un foco importante para el elemento bereber de varias tribus bajo el poder de los Banu Di-l-Nun, que después tomarían el control del reino de taifas de Toledo, entre 1031y 1085.

Al-Qadir,  último rey moro toledano, se retiró a morir a Huete, tras dejar el poder en las manos de Alfonso VI, pasando sus tierras a manos de Álvar Fáñez. La localidad se repuebla con elementos de la Meseta Norte frente a la reacción de los almorávides. 

Como Castilla pierde en la Batalla de Uclés en 1108, Huete se va a convertir en un espacio muy cotizado, situado en la vanguardia del reino frente al poder andalusí. El califa de Al-Andalus, el almohade Abu Yaqub Yusuf, Yusuf I,  en julio de 1172, cerca Huete diez días, aunque los moros sólo entraron en los arrabales, sin que llegaran a tomar el castillo; y, debilitados abandonarían el asedio dirigiéndose a Cuenca capital.

En 1164 se produce  la Batalla de Huete. Las tropas de la Casa de Castro derrotaron a los partidarios de la Casa de Lara, a las órdenes de "el Castellano", Fernando Rodríguez de Castro, y resultó muerto en la batalla el Conde Manrique Pérez de Lara del bando contrario. Estamos en la minoría de edad turbulenta Alfonso VIII de Castilla que vence en la Batalla de las Navas de Tolosa.

Ya en el Renacimiento, Huete adquiere de manos de Juan II en el siglo XV, el título de Ciudad, por intervención de gracias a la intervención de, "El Halconero", Pedro Carrillo de Huete, cronista del rey.

Por su parte los  Reyes Católicos, la distinguirían el 28 de febrero de 1477, como  Noble y Leal.
Con los Austrias pasa a ser, dentro de la provincia de Cuenca, la cabeza del Partido de Huete.


Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Odio del Alcalde de Sevilla a la plataforma Ni un árbol menos

Diario de Sevilla se ha hecho eco de la actitud del alcalde socialista de Sevilla Juan Espadas para con la presidenta y demás ecologistas que defienden a los árboles de Sevilla que él asesina. El alcalde de Sevilla ha llamado "peligro público" a la presidenta de ' Ni un árbol menos ' : "Había que haberlos matado " . Esto es motivo de que el edil hubiese puesto inmediatamente su puesto a disposición de la ciudadanía. Es decir, el hecho requiere la dimisión del alcalde. Además de haber cometido un delito de odio contra esta plataforma y especialmente contra su presidenta. El alcalde arremetió contra este colectivo en una conversación con el secretario durante el pleno que fue grabada puesto que el micrófono estaba abierto en el pleno. La plataforma Salva tus árboles exige disculpas, que es l o menos que puede exigir, al regidor por esta " falta de respeto a la ciudadanía cuando esta ejerce su legítimo derecho a la participación ” . Realmente es un de...