Ir al contenido principal

La Alcarria




La Alcarria de Cuenca tiene miles de rincones que puedes descubrir y adentrarse en su historia y en sus leyendas. Te sorprenderán, porque la Alcarria es mágica, de lo que participan sus costumbres y su población. Piérdete unos días en La Alcarria y realmente te encontrarás.

La Alcarria Mágica es un lugar n el que las piedras poseen cara, y las danzas evocan a brujas y un mundo de fantasía, tras el que está, en medio de las hoces la presencia de recónditas y antiguas ermitas, son muchos los recuerdos de otros tiempos y, realmente, merece la pena que te transportes a ellos en el tiempo paseando por aquí.

Existen muchas casas rurales que puedes alquilar íntegramente o tal vez compartir con amigos, esta oportunidad te servirá para poner cuartel general en un determinado lugar y tener la tranquilidad de poder visitar y disfrutar plenamente de La Alcarria, trazando desde tu punto de partida, tu estupenda residencia de La Alcarria, diversas rutas en las que podrás combinar naturaleza, arquitectura, etnología, gastronomía; todo ello, saboreándolo poco a poco, dejará en ti un recuerdo imborrable.

La Alcarria de Cuenca también cuenta con una enorme riqueza natural donde conviven diversos paisajes y pueblos. A quienes les guste el riesgo tienen en La Alcarria la oportunidad de hacer deporte de alto nivel, deporte de aventura o quizás también turismo activo. Disfrutarás seguro con el paintball, el piragüismo, el rappel, haciendo rutas a caballo, o a pie haciendo senderismo, También es una tierra idónea para disfrutar con grupos de amigos, con la familia, idóneo para niños o escolares y excursiones de colegios.

El agua es la protagonista en sitios como Rio Cigüela Rio Guadiela, Rio Mayor, Embalse de Buendía; pero también está presente el secano, imprimiendo carácter al escenario con toda una paleta de colores a la que no le faltan matices.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.