Ir al contenido principal

Museo Ars Natura Cuenca




 

Ars Natura es museo y centro de interpretación de la naturaleza, un complejo en el que podrás ver grades zonas ajardinadas, que posee senderos y lagunas en 60.000 metros cuadrados, un terreno que tiene un perímetro superior a un kilómetro.

Tendrás aquí la oportunidad de ver unos 4.000 árboles y unas 400 especies tanto de  árboles como de otras plantas, que se pueden conocer sin necesidad de salir de la misma ciudad de Cuenca. El edificio del museo se muestra parte integrante del paisaje, si lo ves desde el parque mismo; y si lo miras desde la perspectiva de la ciudad de Cuenca,  en cambio, lo verás como el edificio emblemático que es.
En el espacio se recuperan importantes elementos paisajísticos y verás  formaciones como la hoz, las atalayas, los tormos, los farallones, relieve kársticos, etc.

Frente al museo tradicional que conserva y expone contenido como muestra a los visitantes describiendo piezas que nos hablan de historias pasadas, en los arquitectos persiguieron la mejor comprensión del espacio. Ars Natura puede decirse que es la escenografía puesta al servicio del paisaje, argumento expositivo que enmarca, crea miradores, controla paisajes interiores y atalayas, en un juego de líneas horizontales y verticales.

Ars Natura, como Centro de la Naturaleza de Castilla-La Mancha, queda estructurado en unas seis áreas bien delimitadas; y así podrás encontrar el espacio que configura la plaza cubierta y el acceso, donde podrás encontrar las oficinas y la biblioteca; por otra parte está el espacio que se destina a servicios de tienda, restaurante y cafetería; la exposición permanente; la exposición temporal; espacio destinado a exposición didáctica y también  aulas de naturaleza; y una sala de conferencias y de audiovisuales.

El edificio de Ars Natura dedica unos 100 metros cuadrados a grandes ventanales carentes de carpintería que aportan transparencia y luminosidad al interior de la arquitectura.


Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.