Ir al contenido principal

Hoz del Júcar y Huécar





 

Las dos hoces que forman el Júcar y el Huécar, que rodean la ciudad de Cuenca, los dos ríos han ido excavado los cortados verticales que se extienden en un radio de aproximadamente unos 10 kilómetros, ramificándose en múltiples cauces con afluentes que forman hoces pequeñitas que son denominadas “hocinos” y que están pobladas de bosques.

Siempre y como referencia, la ciudad de Cuenca, en su centro. En los últimos treinta años la zona se ha equipado con diversas vías de escalada. Y esto convierte a la ciudad en uno de los mejores puntos para escuelas de escalada de toda Europa, no en vano existen unas 600 vías que han sido perfectamente equipadas y así se convierte Cuenca en un paisaje para escaladores y vistas que obligan al visitante, escalador o no, a pararse en su recorrido para contemplarlo.

La Hoz del Júcar y Huécar tienen una ruta que  comienza en el llamado  juego de bolos. Los Bolos Conquenses, punto de reunión de los aficionados a este juego singular, desde aquí se empieza el recorrido con una rampa que asciende en unos 400 m hasta llegar al punto de la Iglesia de las Angustias. Este sitio hace de excelente mirador desde donde podrás contemplar disfrutando de unas maravillosas vistas de la Hoz del Júcar.

Desde aquí tomaremos rumbo a la plaza mayor de la villa, donde puedes ver la huella que la Historia ha dejado en sus construcciones, mira y disfruta cómo es la estructura de la plaza, las huellas renacentistas que hay sobre ellas, el Ayuntamiento y las huellas de su evolución; también podremos admirar una arquitectura singular, la de su catedral.

Desde aquí pasaremos a cruzar el puente San Pablo, desde donde vamos a tener la posibilidad de contemplar vistas increíbles de la Hoz del Huecar, así como del casco antiguo y del parador nacional.

Iremos ahora hasta  los Paules,  zona muy visitada por escaladores y público en general, seguiremos por la senda , pronto vamos a ver una  fuente y una vez que estemos debajo de las vías para escalada, ya estaremos enseguida adentrándonos en el bosque, hasta la cueva de La Zarza.

Vamos a seguir ahora por un camino menos agreste, se trata de una zona asfaltada  de unos 500 m., una vez que termina el asfalto, de nuevo estaremos en el sendero desde donde ascenderemos  hasta La Sierra del Socorro y tras ella a la Dehesilla del Vallejo Capón, en torno a los 1265m.

Siguiendo esta ruta te darás cuenta de la riqueza paisajística del lugar. Así, en el próximo desvío iremos hacia la izquierda, que supone una fuerte bajada por pista forestal, que va a llevarnos al pueblo de Palomera. Aquí podremos descansar un poco.

El Palomera podremos tanto coger agua como, si hace tiempo para ello y siguiendo por la margen del Huécar, llegar a las pozas de Palomera y darnos un baño.

Tendremos oportunidad de ver sitios como El Alto del Ceño, el pueblo de Buenache de la Sierra, El Alto de La Nava, el Mirador de La Nava, Verdelpino de Cuenca. La fuente de Martín y sin darnos cuenta casi, habremos llegado al punto de partida inicial.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.