Ir al contenido principal

Los Callejones de Las Majadas





Los Callejones de Las Majadas son formaciones calizas del Cretácico que aparecen a la vista del visitante como curiosos puentes, pasajes, monolitos, arcos, o también configurando un paisaje como el que vemos de la Ciudad Encantada, aunque en este caso presenta menores dimensiones y menor superficie.

Estos parajes de Las Majadas son visitados cada año por miles de personas, están  a unos 3 kilómetros de distancia del pueblo y representa uno de los lugares de Cuenca con mayor interés junto con los llamados Miradores de las Majadas, que están muy próximos a Los Callejones, cercanos al parque cinegético El Hosquillo y a la Fuente de la Tía Perra.

Puedes disfrutar tranquilamente, sin miedo a perderte por estos laberintos, puesto que hay dos recorridos principales, cada uno de distinta longitud y en el que el más corto está señalizado para la ocasión, con el objetivo de que te resulte más cómoda la visita y tengas sensación de que no te puedes perder.

Los pastores tradicionalmente han utilizado estos Callejones para construir apriscos para guardar a los animales, algunos se conservan y se pueden ver también como muestra de la antropología local. Realmente la visita es muy instructiva y merece la pena dedicarle unas vacaciones. 

No sólo vamos a ver piedras y formaciones rocosas, la naturaleza es en Cuenca rica en demasía. Concretamente la  flora en el Arco de Los Callejones es muy representativa de la serranía conquense y veremos por aquí pino negral, aliaga, boj, sabina, enebro, hierbas aromáticas, acebo, arce y también varios tipos de setas además de otras muchas especies.

Es un reducto de grandes mamíferos como jabalíes, también podrás ver ciervos o gamos; y reserva de aves como águilas, otras rapaces y buitres leonados. Los Callejones forman parte del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, que fue creado en 2007 por la Ley5/2007 de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
La sorpresa va mucho más allá de la naturaleza, introduciendo al visitante en la Historia de la Cinematografía pues fue aquí donde se rodaron algunas de las secuencias de “El mundo nunca es suficiente” (1999), película protagonizada por Pierce Brosnan como agente 007 al servicio de la reina de Inglaterra.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.