Ir al contenido principal

La Iglesia de la Virgen de la Luz en Cuenca




La Iglesia de la Virgen de la Luz es también llamada de San Antón. Es la sede de la patrona de Cuenca, un bello edificio que es propiedad municipal. El conjunto está enmarcado en un entorno de gran belleza en el que hace, lógicamente, sus aportaciones de gran belleza arquitectónica. 

Se construye entre el siglo XVI y el  XVIII y en su traza fue fundamental la mano de Martín de la Aldehuela. 

Como tendrás ocasión de ver cuando te acerques a conocerla, tiene una estupenda decoración interior  rococó. Cuenta con dos portadas, una de las cuales es plateresca y se conserva del antiguo convento que se ubicó en el lugar. El convento hospital se dedicaba a la sanación y remedio para enfermos de fuego. Es copatrón San Antonio Abad, patrón de los animales. A la Imagen de Ntra. Sra. De la Luz también se la llamó del Puente y que también de la Ciudad en la antigüedad.

La imagen de la Virgen de la Luz, patrona de la villa, es una talla de tez muy oscura sin que podamos decir que sea negra, realmente Cuenca parece en todo su arte recibir influencia francesa. Esta talla es la típica talla de corte francés, hierática, mayestática, en la línea que la Virgen de Los Reyes, patrona de Sevilla y que la Virgen del Rocío. Imagen gótica en la que a penas hay expresión o se esboza una levísima sonrisa para transmitir bondad a la vez que magestad, no en vano porta cetro, bola del mundo y candil, para regir e iluminar al mundo. Es una madonna, no es una dolorosa y en su brazo izquierdo porta sedente al niño Jesús en magestad, coronado, en actitud de bendecir al mundo que porta en su mano coronado por una cruz.

A los pies una luna de plata con un angelote, representa la pureza y la victoria frente al mal. Su pose hierática nos habla de que la imagen está tallada en lo que vemos, cara, manos y figura del Niño, generalmente este tipo de imágenes presentaban mecanismo que hacía moverse el brazo derecho de forma que la imagen pareciera bendecir a los devotos.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Odio del Alcalde de Sevilla a la plataforma Ni un árbol menos

Diario de Sevilla se ha hecho eco de la actitud del alcalde socialista de Sevilla Juan Espadas para con la presidenta y demás ecologistas que defienden a los árboles de Sevilla que él asesina. El alcalde de Sevilla ha llamado "peligro público" a la presidenta de ' Ni un árbol menos ' : "Había que haberlos matado " . Esto es motivo de que el edil hubiese puesto inmediatamente su puesto a disposición de la ciudadanía. Es decir, el hecho requiere la dimisión del alcalde. Además de haber cometido un delito de odio contra esta plataforma y especialmente contra su presidenta. El alcalde arremetió contra este colectivo en una conversación con el secretario durante el pleno que fue grabada puesto que el micrófono estaba abierto en el pleno. La plataforma Salva tus árboles exige disculpas, que es l o menos que puede exigir, al regidor por esta " falta de respeto a la ciudadanía cuando esta ejerce su legítimo derecho a la participación ” . Realmente es un de...