Ir al contenido principal

La asociación CEDRO ha demandado a Google


Cedro

La asociación CEDRO ha demandado a Google, el motivo es el impago de 1,1 millones de euros en concepto de derechos de autor. La demanda se presentó el día 10 de noviembre de 2020. La cantidad fue devengada por la agregación de contenidos que realiza la empresa tecnológica por medio de su servicio Google Discover. 

La denuncia ha sido presentada en Madrid ante los juzgados mercantiles y reclama el abono de los derechos de propiedad intelectual procedentes de la agregación, por Google Discover, de fragmentos de noticias de distintas ediciones digitales de periódicos y otras publicaciones. 
 
HuaweiEstos derechos están siendo pagados por otros servicios de agregación, competidores de Google, como Upday u otros desarrollados por empresas como y Squid. 

El importe de la cantidad real de la deuda por este agregador se sabrá con exactitud cuando la empresa facilite los datos de uso de contenidos efectivos, esto podría llevar a una reclamación estimada de más de 14 millones de euros.

Desde CEDRO y antes de acudir a los juzgados en nombre de los afectados, entre los que se encuentran editores de periódicos y revistas, ya se habían reclamado, repetidas veces, a Google el pago de los derechos de autor por la citada agregación de contenidos que Google Discover efectúa desde su lanzamiento, hacia finales de 2016.
 
La Ley de Propiedad Intelectual en su artículo 32.2 regula un límite a los derechos de autor a favor de las empresas que efectúan la agregación de contenidos. Estas compañías no necesitan autorización por parte de los titulares de derechos para poder desarrollar esta actividad, siempre en el caso de que cumplan los requisitos que establece este artículo. Pero deben abonar una compensación que se deberá hacer efectiva a través de la entidad gestora correspondiente, a la sazón, CEDRO. 

La seguridad jurídica ofrecida por esta regulación a las empresas agregadoras de contenidos proporciona transparencia y equilibrio en el sistema y también una compensación para los titulares de derechos que puede considerarse justa . 

Este es un proceso que se une a otros similares que han sido instados por titulares de derechos en otros países como Francia, Australia y Estados Unidos. 



Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.