Ir al contenido principal

Fotodepilación

La fotodepilación es el procedimiento que tiene como objetivo eliminar el vello (destruyendo el folículo piloso en el que crece el vello) no deseado en  zonas específicas del cuerpo empleando  luz mixta pulsada, que está compuesta por diferentes tipos de fotones que pueden tener un rango de 590NM hasta los 1200Nm.
La fotodepilación también recibe el nombre de luz pulsada intensa o IPL y tiene la gran ventaja de ser una luz de tipo multidireccional, que es controlada por el equipo que la produce. Estas características resultan bastante útiles porque permite así que se cubran áreas a depilar más grandes y de mayor complejidad.
Antes de realizar el procedimiento, el dermatólogo deberá determinar el fototipo del paciente. Este proceso es vital para que el procedimiento sea efectivo y seguro. Este examen consiste en  determinar que tan oscuro es el color de la piel y del  vello. La clasificación de los fototipos emplea la escala Fitzpatrick de tipos de piel:

Tipo I Siempre se quema, nunca se broncea.
Tipo II Siempre se quema, algunas veces se broncea.
Tipo III Se quema algunas veces, siempre se broncea.
Tipo IV Nunca se quema, siempre se broncea.
Tipo V Moderadamente pigmentada.
Tipo VI Piel negra.

El tratamiento con fotodepilación puede tomar de 4 a 8 sesiones para que se alcancen los  resultados esperados, la duración del procedimiento así como el número de sesiones requeridas por paciente dependerá de variables como el color de pelo, color de piel, calibre de pelo, profundidad de pelo, localización anatómica, sexo y el momento hormonal. El dermatólogo será quien determine el número y la duración de cada sesión.
Algunas de las ventajas de la fotodepilación con luz pulsada o IPL son:

- Se pueden tratar zonas más grandes del cuerpo al mismo tiempo.
- Se puede usar en casi todas las zonas del cuerpo.
- Se puede realizar en la gran mayoría de pieles.
- Es indolora
- No es un procedimiento invasivo
- Ente más oscuro y grueso el vello mayor efectividad del procedimiento.

Si bien las quemaduras producidas por la fotodepilación no son muy frecuentes, es importante antes de decidirse por este procedimiento el conocer todos los riesgos asociados al mismo, así mismo se debe verificar que el centro o clínica de estética cuenta con los profesionales y la experiencia para evitar lesiones en la piel, esto debido a que la mayoría de complicaciones o quemaduras en la piel a causa de la fotodepilación son consecuencia del mal uso de los equipos o de la poca experiencia de quien lo manipula.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.