Los 4 primeros robots para la lucha contra el covid19. No es un bulo, pero tampoco se le da publidad.
No es un bulo, pero tampoco se hace público. Por whatsapp llegan noticias que de no ser por este medio no nos enteraríamos o lo haríamos muy tarde o mal, siquiera tenemos la posibilidad de investigar un poco y comprobar que los españoles no nos enteramos de todo pero de algunas cosas sí que hay que enterarse.
No se ha dado publicidad a algo bastante importante y es la llegada desde China y su instalación en cuatro hospitales de Madrid y Barcelona de cuatro robots con capacidad para hacer 2.400 tests PCR para el COVID-19 diarios. Estos equipos con una modificación de software incluso pueden llegar a realizar los 20.000 al día cada uno de ellos.
Cómo es posible que no lo haya salido en todos los telediarios a 13 de abril de 2020 y solamente se hayan hecho eco algunas revistas o blogs a instancia de particulares con breves articulos sobre el tema, como el de Ruth Ugalde en El Confidencial, de 11/04/2020.
Al parecer el proyecto ha sido sufragado con fondos de MERLIN Properties, más donaciones de sus empleados.
Moncloa casi lo ha ocultado. Muy discretamente en una fugaz nota de prensa en la que se habla de colaboración público privada.
A veces hay que enterarse de las cosas por medios de comunicación no afines al Gobierno, así encontramos la mención a Merlin Properties.
El hecho de que "directivos y empleados de una empresa privada que cotiza en el IBEX hayan conseguido lo que ellos han sido incapaces de lograr debe quedar oculto, pues es mucho más importante la propaganda gubernamental y el relato construido sobre su gran gestión que conseguir doblegar la pandemia que nos asola". Reza así la nota de prensa difundida en whatsapp.
En la iniciativa han colaborado también otras empresas como:
Manpower
Inditex
Apple
Correos
Ikea
LLYC y
Telefónica
Han aportado, para la puesta en marcha de los robots:
ingenieros
logística
equipamiento y la
infraestructuras necesarios.
Igualmente han participado los Ministerios de
Hacienda
Interior
Exteriores y
Ciencia e Innovación
para facilitar la gestión del proyecto. Por eso no se entiende que no se haya dado mayor difusión a estas adquisiciones.
NO ES BULO
La historia la protagonizan cinco amigos que empezaron a pensar el 13 de marzo de 2020 qué podían hacer para combatir
al feroz coronavirus. No descanron hasta traer a España los robots antiCovid-19. Apenas tres semanas después este equipo de personas consigue traer a España
la esperanza tecnológica para rentabilizar la lucha contra la pandemia.
Los cuatro robots y toda la equipación que necesitan ha sido donado por empresas privadas
Era
13 de marzo. Un día antes de que el Gobierno decretara el estado de
alarma, cinco investigadores amigos se pusieron en marcha para traer cuatro superrobots que
permiten analizar pruebas masivas de test de Covid19. Cada robot puede
hacer 2.400 tests PCR diarios, entre las cuatro unidades llegarían casi a los 70.000 análisis a la semana.
Rocío Martínez,
investigadora española que trabaja en el King's College de Londres, descubrió al resto del grupo estos robots y la gran ventaja
diferencial que ofrecen con respecto al resto: son opensource, "abiertos", válidos para los kits de test de cualquiera de las marcas comerciales, adaptables a cualquier protocolo, esto últimomuy importante teniendo en cuenta que los protocolos varían de un hospital al otro.
Reamente todo el tejido empresarial de España ha dado un paso al frente para combatir al covid19, tanto en
lo referente a crisis sanitaria como en la que viene seguidamente, la económica. Desde
Inditex hasta un pequeño taller andaluz; y recuídis pero trabajando:
Andreu Veà, profesor, investigador y pionero en internet
Javier Colàs, presidente de Medtronic España durante 25 años y ahora director de innovación en Esade
Sandra Figaredo, consultora senior de asuntos públicos en Llorente y Cuenca
y María Parga, directiva de BME y presidenta del consorcio Alastria, asociación sin ánimo de lucro que fomenta la economía digital a través del desarrollo de Blockchain y nexo común de los cinco.
Rocío Martínez les explicó que en Estados Unidos había una empresa, Opentrons,
que tiene estas máquinas pero se fabrican en China. Se trataba de conseguir financiación para la
compra, traer los equipos desde el punto de producción y
distribuirlos en los cuatro hospitales que habían identificado como más necesitados:
el Clínic de Barcelona
y el Vall d’Hebrón, en Cataluña;
La Paz y
el Instituto de Salud Carlos III, en Madrid.
Inditex aporta toda la logística para traer desde China los robots. (EFE)
Analizando la posibilidad de abordar el proyecto al que llamaron Covichain Robots desde el lado
público se encontraron con muchos problemas:
Sanidad necesitaba
abrir un presupuesto extraordinario, lo que requería un tiempo con el que España
no contaba;
Si se acudía a una comunidad autónoma, se limitaba
regionalmente el alcance del proyecto, que pretendía ser nacional...
La única solución era lograr financiación privada.
El
precio de cada robot asciende a 100.000 euros, se
necesitaban pues 400.000 euros y convencer a alguna entidad para que los facilitara de forma inmediata. Todo el proyecto fue posible gracias a la
red de contactos del equipo que tenían que moverse en muy poco tiempo.
El departamento de asuntos públicos de Llorente y Cuenca se puso en contacto con Ismael Clemente, consejero delegado y Miguel Ollero, director general de Merlin Properties. En
solo 4 semanas estas 5 personas consiguieron movilizar al Gobierno y a varias grades empresas del país para poder traer a España esta tecnología tannecesaria. Los cinco se mueven de forma altruista, no cuentan con fondos,eraneceario ahora un avión para traer
los equipos, para lo cual se pusieron en contacto con Inditex que enseguida puso toda su
logística al servicio de España, al parecer Amancio Ortega solo preguntó: “¿qué necesitáis?”. La
empresa entonces se encargó de recoger los equipos en Shenzhen, China, donde Opentrons tenía los robots para trasladarlos a Shanghái y subirlos al avión que los traería a España. Inditex se encargó de todo en China, según comentara uno de los miembros del equipo.
El hospital de La Paz, junto al Instituto Carlos III, el Clínic de Barcelona y el Vall d'Hebrón han recibido los cuatro equipos
Los tests masivos que han de realizar los robots son la base de la estrategia a seguir contra el coronavirus,
permiten identificar quién se ha contagiado y también quién no. En base a esto se empezaría a establecer un sistema de información predictivo sobre
cuántas personas pueden en realidad estar contagiadas y cuántas son inmunes. El siguiente paso sería la expedición de futuros certificados digitales que vendrían a acreditar quiénes pueden y quienes no ir a
trabajar, debiendo los que no, permanecer en el confinamiento
Una vez conseguidos los ordenadores de Apple había que conseguir cuatro ingenieros
que se encargasen de la programación de los equipos, porque Opentrons, debido a las excepcionales circunstancias que seviven con ocasión de la pandemia, no podía
enviarles los suyos, que es lo que suelen hacer con cada compra.
Necesitaban alguna empresa que aportara los equipos periféricos necesarios para estas estaciones y recurren a Manpower y Telefónica.
Merlin
ha financiado la compra
Inditex ha puesto su logística
Apple y
Telefónica, equipos informáticos
Ikea, mesas
Manpower ha contratado
ingenieros y paga sus sueldos
Los ingenieros, especializados en robótica y programación Python,
se ofrecen voluntarios pero se decide que han de ser remunerados porque iban a trabajar en
la zona cero y no podían aceptar que trabajasen como voluntarios, según declaraciones del propio equipo de investigadores promotores del proyecto.
Un pequeño
empresario, amigo de uno de los informáticos, facilitó una
nave para empezar a configurar los equipos mientras llegaban los
robots.
Renfese implicó igualmente para que los equipos informáticos llegaran a Barcelona.
Todo este trabajo previo fue realizando en España
mientras los robots llegaban desde China, los
equipos informáticos estuvieron antes que los robots.
El Ejecutivotuvo conocimiento del proyecto desde el
principio.
Dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto de Salud Carlos III ha sido y beneficiario de uno de los robots, este instituto autorizó toda la operativa.
Hacienda e Interior
al tanto por si ocurrían incidencias en
aduanas.
Desde la sociedad civil se puede
y se ha hecho un proyecto para ayuda de toda la sociedad, contando con la
colaboración público-privada. En este proyecto se han implicado
la Administración central, por el Carlos III
Madrid, por La Paz; y
Cataluña, por Vall d’Hebrón y el Clínic.
La suma de esfuerzos permitió por fin que estuviera todo listo cuando el viernes 3 de abril, a las 14.20 horas, aterrizaron
en Madrid más de cinco toneladas de máquinas. Ahora el equipo trabaja en la compra de otros cuatro robots más,
que estarán disponibles presumiblemente a partir del 13 de Abril.
En vez de destruir hay que construir, unir fuerzas, con humildad, el equipo está satisfecho sabiendo que uniéndose se puede conseguir
todo. "Mira lo que hemos hecho nosotros, que somos cinco mindundis”. Inteligencia y humildad son la clave como estamos viendo.
S) -
EL Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y los centros sanitarios de La
Paz, en Madrid, y Vall d'Hebron y Clinic en Barcelona, han incorporado a
sus centros uno de los cuatro robots de procesamiento de muestras
masivas PCR, conseguidos gracias a un proyecto colaborativo entre cinco
profesionales de los sectores de la sanidad, la investigación, la
tecnología y los asuntos públicos, con fondos aportados por emp ...
Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...
Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...
Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi. Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.