Ir al contenido principal

Ataques a la libertad religiosa






Mira este vídeo en el que la Policía Municipal de Madrid irrumpe en una misa que se está celebrando el Domingo de Resurrección para parar la celebración y tomar información sobre el cura y su asistente. El cura tuvo que seguir la misa por youtube. Seguro que si en vez de cristianos hubieran sido moros no hubiera pasado esto.

El Ministerio del Interios se equivoca cuando ordena a la Policía interrumpir laésta y cualquier ceremonias religiosas. Pero el art. 11 del Real Decreto que fue emitido tras la declaración del Estado de Alarma, ampara la asistencia a lugares de culto. Según esto el Ministerio del Interior está atentando contra la libertad religiosa, pues mientras se respete la distancia de seguridad, entre 1 y 2 metros entre los ciudadanos y no se generen aglomeraciones, asistir a misa es legal, ir a los templos es legal.

En estos momentos muy difíciles en los que muchos ciudadanos están enfermos o tienen familiares o amigos que han fallecido, hay personas que necesitan más que nunca ir físicamente a la Iglesia.

Desde la plataforma Abogados Cristianos están pidiendo a Fernando Grande-Marlaska, a la sazón Ministro del Interior, que garantice durante el estado de alarma, la libertad religiosa.

Polonia Castellanos, Presidenta de la Asociación Española de Abogados Cristianos, pide que se comparta por WhatsApp, Facebook, Twitter, Telegram.

El cura defiende a los municipales cuando empiezan a increparlo los vecinos que dicen que el cura está haciendo un bienalos vecinos y a ellos los manda un sinvergüenza. Recoge el altar y entra en el templo para continuar la celebración de la misa, que se retransmite por youtube.

Esto se ha dado en otras ocasiones, no es un hecho aislado. La Policía Nacional desaloja un acto del arzobispo en la Catedral de Granada con fieles; en Sevilla se han dado casos igualmente, etc.

Menos mal que desde arriba ven lo que se hace aquí abajo:

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.