Ir al contenido principal

Para que todo vaya algo mejor

...Nos enfrentaremos a ...

1.-A la histeria y al estrés. Hay que estar centrados, concedernos nuestro tiempo para hacer nuestras cosas, las prisas nuestras y las que nos impongan, a la papelera directamente. Recordemos aquello de que: “Vísteme despacio que tengo prisa”. Si la persona se aturrulla disminuye su capacidad sensorial, y hay que estar en forma perfecta para dar lo mejor de sí. Concedernos nuestro tiempo no es perder el tiempo. Eato hará que gravitemos sobre nuestro propio centro, que nos encontremos a nosotros mismos, que no nos perdamos y que para otros seamos ese asidero amable y considerado que tan

necesario es en el día a día, en cualquier aspecto de la vida, personal o social.


2.- A la inactividad física cotidiana que oxida los huesos, recordar el “men sana in corpore sano”, no tenemos que batir marcas, pero sí podemos acondicionar el concepto ejercicio a nuestro ser y con ello ir haciéndonos amigos del deporte que aportará energía a nuestra vida, la energía que tengamos la podremos transmitir, incluso sin querer, y de nuevo revertirá a nosotros con renovado vigor.


3.-A los líos de actividades. Si no se marcan prioridades, querremos hacerlo todo a la vez y eso, sencillamente es imposible, pero como el tiempo no sobra, lo mejor será que prioricemos, pues quizá terminemos una tarea irrelevante en primer lugar y la más importante de todas pueda quedar inacabada por falta de timpo. Si se quiere triunfar hay que priorizar.


4.-A la adicción al trabajo. No por mucho madrugar amanece más temprano. El exceso de trabajo nadie lo va a agradecer, hay que tener tiempo para sí y hay que saborear lo que hagamos. A veces por hacer mucho puede que la calidad pueda verse afectada. Más vale estar en que lo bueno si breve, dos veces bueno.


Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.