Ir al contenido principal

¿Puede producirse un rebrote más voraz que el primero de covid 19?


Tomás Ruiz Albi, médico miembro del comité de expertos del coronavirus de la Junta de Castilla y León explica que podrían darse muchos escenarios futuros, tenemos que estar preparados para "lo peor", dice, aunque señala que aún es pronto para saber extremos como si el coronavirus puede dejar secuelas crónicas en los enfermos.


Estos pronunciamientos los realiza en entrevista con Matías Prats y Mónica Carrillo en Noticias Fin de Semana de Antena 3.


A la pregunta sobre qué tipo de secuelas se están encontrando Ruiz Albi asegura ser pronto para poder hablar de afecciones crónicas secuelas del coronavirus, pues es una enfermedad que ha aparecido hace cinco o seis meses, pero por los datos que se barajan puede esperarse algunos pacientes puedan tener de forma crónica secuelas.

Entre los restos en el cuerpo que pueden quedar de la enfermedad covid 19 está la fibrosis pulmonar, que puede generar pérdida de capacidad respiratoria progresiva.

Si los pacientes en la fase aguda tuvieron complicaciones de tipo cardíaco o neurológico o estancias prolongadas en UCI, pueden tener secuelas por estas causas.

Hay una fase de convalecencia prolongada en la que los enfermos suelenestar más cansados por un periodo de 4-6 semanas, a partir de aquí suele sobrevenir la mejoría.

Los pacientes que han sido afectados gravemente por el covid 19 pueden también presentar secuelas de índole psicológica y emocional, pues han pasado por una situación fuertemente traumática. Ruiz Albi asegura que hay pacientes que desarrollan estrés postraumático.

Es importante ser capaz de dar tanto el apoyo profesional como emocional que necesitan los enfermos.

Ruiz Albi asegura que el aire acondicionado de los hogares no tiene riesgo de contagio por propagación del virus, sin embargo el problema puede venir de los sistemas climatizadores que hacer recircular el aire. Estos sistemas pueden generar flujos de aire por lo que el virus se trasladaría a más metros de distancia. Es importante aumentar la tasa de renovación del aire, incluso si esto hace que los equipos sean menos eficiente refrigerando. Advierte que la probabilidad de transmisión del virus por medio del aire acondicionado es muy baja. No deben ocasionarse problemas si se cumple con la normativa vigente.

Con respecto a la posibilidad de rebrote sobre el otoño Ruiz Albi indica que se barajan varias posibilidades:
  • proceso de extinción biológica del virus que puede obligarno a confinarnos
  • que es pueda haber una segunda onda epidémica en otoño o invierno incluso peor que la anterior
  • escenarios intermedios con pequeños brotes controlables con medidas más locales
Advierte que nos tenemos que preparar para lo peor. Ver entrevista.
 

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.