Ir al contenido principal

Felipe González en el diario argentino Clarín





Felipe González critica a Sánchez por sus devaneos con golpistas y a Iglesias Turrión por sus «estupideces» contra el Ejército y se pronuncia así: "Estoy en contra de una república plurinacional con derecho a la autodeterminación, es la semilla de la autodestrucción de España".


El expresidente fue entrevistado virtualmente por el diario argentino Clarín el día 23 de septiembre de 2020, en su entrevista da un extenso repaso a la política nacional e internacional haciendo hicapié en el mal quehacer de Sánchez Castejón y de Iglesias Turrión.

Respecto a lo que acontece en España Felipe González, histórico líder del PSOE, partido que en nada ahora se parece al de entonces, dejó meridianamente claro que le inquietan los devaneos de Pedro Sánchez en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, algo fundamenta, con partidos que no creen en España.

Es peculiar que a mí me inquiete pactar un proyecto de país, los Presupuestos Generales del Estado, que son el primer paso para eso, con la gente que no cree que el país deba continuar como proyecto. Me parece una contradicción en sus términos. Me inquieta porque se está debatiendo más el hecho de quién está dispuesto a pactar y no sobre el techo de gasto o las previsiones económicas. Llevamos meses debatiendo quién está dispuesto a pactar o no pactar los presupuestos y no conocemos ni una sola cifra.

Su rechazo al papel que desempeña el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, es absoluto y por un doble motivo. En primer lugar pues rechaza el papel de opositor del líder de U. Podemos le ha querido atribui. Dice al respecto:

Yo hago mas propuestas que críticas. Otra cosa es que algunos entiendan las propuestas como críticas. Yo creo que España necesita un presupuesto. Necesitamos planes de inversiones para recuperar 140 mil millones de euros.

La segunda cuestión es que se enfrentó contra el ataque del vicepresidente segundo que vitupera la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como de los militares. Al respecto expresa:

Para Iglesias no era indispensable el trabajo de las fuerzas de seguridad o de los militares en la lucha contra la pandemia. No estoy de acuerdo. Me parece peor que un error, me parece una estupidez.

También hizo su particular defensa de la monarquía en un momento en que el socialcomunismo la persigue ferozmente y de la unidad de España. Se expresó de esta forma:

Prefiero esta monarquía republicana, que es neutral en el juego político. De las 20 democracias con mejor calificación, 12 son monarquías constitucionales. No están en contra de la monarquía solamente, quieren una república plurinacional con derecho a la autodeterminación, es la semilla de la autodestrucción de España. Yo estoy radicalmente en contra. Prefiero esta monarquía que tiene un comportamiento de presidencia que no gobierna a una republiqueta plurinacional y con derechos de autodeterminación. No le quepa a la menor duda.

Sobre la lucha contra la pandemia Felipe González también se pronuncia contra el Gobierno de Pedro Sánchez y, concretamente contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa y Fernando Simón, director del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias. Al respecto declaró que hay que tener bien claros una serie de criterios:

El primero es tener un buen equipo de científicos que sean capaces de darte los datos sobre los que debe operar el político. Los técnicos tienen que aportar su criterio y los políticos tienen que tomarse en serio los criterios técnicos para proteger la salud y proteger la salud no es solo del virus, también del hambre, de la desocupación, de la tensión que genere en muchos lugares la imposibilidades de moverse.

Con pocas palabras hizo una crítica de la realidad que nos abruma con una claridad meridiana que debería ser tenida ne cuenta.

 

 

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.