Ir al contenido principal

Situación legal de la minería a lo largo de la historia

Situación legal de la minería a lo largo de la historia

La minería tal y como es la determina su historia. En el pasado la Corona tendía su manto proteccionista sobre una actividad que proporcionaba recursos, trabajo y poder, beneficiando así a la Monarquía, al Imperio y a los súbditos, ya fuesen naturales o extranjeros, que explotasen recursos en territorio del Imperio Español.

MCarmen CB
Por: MCarmen CB Confirmado en Historia


Situación legal de la minería a lo largo de la historia





Promoción de la Minería

Ya desde la Edad Media, la Corona, consciente de la riqueza en recursos mineros de España, se empeñará en su promoción para el beneficio del país y de los ciudadanos. La fórmula habitual será la concesión de gracias y mercedes. Concede así la facultad para que cualquiera pudiese “buscar, catar y cavar en sus tierra y heredades las dichas mineras de oro y plata, y azogue y de estaño, y de piedras y de otros metales”. Esto podría hacerse en lugares propios o ajenos, siempre con consentimiento del propietario.

Según las leyes del momento, de todo lo que se encontrase y se extrajese en concepto de minería, tras pagar los costes de cavar y extraer el mineral, sólo una tercera parte era para quien hubiese hecho el trabajo, mientras que el rey se quedaba las otras dos partes.

La minería aportaba a la Corona y a sus súbditos grandes beneficios y utilidad, contribuyendo al bien social. A pesar de esto y de la Ley de Minas de Juan I Castilla (1379-1390), según la cual cualquiera podía buscar, investigar y explotar minas y metales, lo cierto es que eran pocas las minas descubiertas y en explotación. Incluso algunos teniendo noticia de la existencia y localización de riquezas mineras, no las explotaban e incluso excubrían su existencia para evitar que otros lo hicieran.

Actualidad

Con el tiempo, los privilegios concedidos a la minería y la propiedad de las minas cayeron en manos de particulares, caballeros, obispados, arzobispados y provincias, como algo habitual y general en todo el territorio español. Dejando la minerías en manos de unos pocos.

Frente a esto, el Estado se encargará de legislar y creará instituciones para la protección de esta actividad y de su progreso a lo largo de los años. Es el caso de la Ley de Minas de 1944, vigente durante 29 años. Éste el origen de las Juntas de Minas, la figura de los Intendentes y la legislación minera que evoluciona hasta la actualidad con la actual Ley de Minas, aprobada el 21 de julio de 1973.

Ads by Google

Agricultura

La tienda del agricultor Agricultor, visitanos.

Avandtel Ingeniería, ENAC

Consultores en Acústica, Soluciones de Ruido, DB HR, Estudios y Ensayos

Antigüedades

Compra, venta y tasación. Pintura, muebles, objetos y más.

Colonia - Bilbao: Vuelos

¡Aquì Vuelos de Colonia a Bilbao! Reserva Tu Vuelo por un 70% Menos.

La información que necesitas para tus negocios en el extranjero.

Geoteknia.com

Geotecnia y Medio Ambiente Exploración, Sondeos y Estudios

ingeniero tecnico minas

Direcciones Facultativas, Proyectos canteras, pozos, minería, aridos

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.