Ir al contenido principal

5 Monasterios de España que vale la pena visitar

Artículo publicado bajo pseudónimo en Wikio Experts.

http://www.los-expertos.es/article-28886-5-monasterios-de-espana-que-vale-la-pena-visitar.html


5 Monasterios de España que vale la pena visitar

España es un país de gran tradición religiosa y espiritual. No es de extrañar por tanto que los monasterios medievales hayan jugado un papel clave en nuestra historia y nuestra cultura. El Monasterio de Silos o el de Santa María de Guadalupe son algunos de los monasterios que merece la pena visitar en nuestro país.


Monasterios



Norte y centro de España

Entre los monasterios más conocidos de España destaca el Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos). Este monasterio cuenta con una hospedería que invita al visitante a encontrarse consigo mismo; es famoso por sus cantos gregorianos que cuentan ya varias ediciones discográficas; su vino, su archivo, biblioteca y museo.

El Convento Carmelita de los Sagrados Corazones se encuentra en Miranda de Ebro (Burgos). Se empezó a construir en el siglo XVI, aunque la falta de medios obligó a paralizar las obras durante años. Hoy en día, parte del antiguo convento, incluyendo el propio claustro, han sido restaurados y acondicionados y pertenecen a un establecimiento de hostelería.

Santo Domingo el Real, en Toledo, se fundó en 1364 a instancias de Inés García de Meneses, viuda del alguacil Sanz de Velasco. Fue un lugar típico de recogimiento de infantas y señoras de los reinos de Castilla y Aragón.

Sur y este de España

Si seguimos hacia el sur de la geografía española nos encontramos el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe (Guadalupe. Cáceres), patrimonio de la humanidad, tiene siete siglos de historia y es el Santuario de la Patrona de Extremadura desde 1907.

También hay que mencionar el Monasterio jerónimo de Santa María de la Murta (Alzira), uno de los monasterios de Valencia más destacables. Se trata de una construcción del siglo XIV que recibe gran cantidad de visitantes que buscan una alternativa más tranquila y cultural al turismo convencional de la costa valenciana.




Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.