Ir al contenido principal

Los requisitos de una boda civil


 


La ceremonia del  matrimonio civil se suele celebrar en el ayuntamiento, registro civil o juzgado de paz y viene a representa el intercambio de compromisos  de fidelidad mutua entre los novios ante la ley, que pueden compartir bienes o no, pero que inician un proyecto de vida juntos y que se hace público para general conocimiento.

Lo primero que una pareja debe hacer es acercarse al juzgado de familia o al de primera instancia para recoger el impreso de matrimonio civil, con el cual se deberán entregar otros documentos que acompañen. 
La instancia deberá ser única y firmada por los dos interesados.

Se debe adjuntar certificaciones literales de las actas de nacimiento de ambos contrayentes, expedidas por el Registro Civil del sitio correspondiente al lugar de su nacimiento.

Otro documento que se interesa es el certificación de empadronamiento o e residencia, que es lo que acredita el domicilio de los contrayentes en los dos últimos años y que se expide en el ayuntamiento, este documento caduca a los tres meses.

Acompañarán también la declaración jurada o afirmación solemne de los contrayentes relativa a su estado civil en el momento de la solicitud.

En los casos concretos en los que los contrayentes sean menores de edad, teniendo más de 16 años, debe constar en la certificación literal de Nacimiento una nota marginal de emancipación; y siendo mayores de 14 años y menores de 16 deben, se deberá obtener previamente la dispensa judicial.

En los casos de que uno de los contrayentes o ambos sean divorciados o que tengan la nulidad de un matrimonio anterior, han de aportar la certificación literal de ese otro matrimonio anterior, con nota marginal de divorcio o de nulidad. Las sentencias de los divorcio dictadas fuera de España necesitaran el llamado “Exequatur” de las mismas, que significa la convalidación en la Sala 1ª del Tribunal Supremo.

Cuando uno de los contrayentes o ambos contrayentes sean viudos, se ha de aportar la certificación literal del anterior matrimonio junto a la certificación literal de defunción del cónyuge.

En el caso de que uno o ambos de los contrayentes sean extranjeros, deberán aportar al expediente matrimonial la certificación de inscripción consular del o de los interesado o interesados, así como la expresión del domicilio del mismo, certificación del tiempo de residencia en España y del lugar de procedencia del mismo; en algunos casos hay que aportar también certificado de capacidad matrimonial.





Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.