Ir al contenido principal

Juan Luis Arsuaga: Biografía

Juan Luis Arsuaga: Biografía

Juan Luis Arsuaga Ferreras nace en Madrid en 1954. Es catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid y Director del Centro UCM-ISCIII de evolución y Comportamiento Humanos.
con el SuperfanX del Madrid Open! Partidos, fiestas...sólo en YouTube
Averigua Q Significa Tu Apellido Descubre tus Orígenes! 1,2€/sms
Descubre la Novela que Cambiará tu Visión del Mundo. Ya a la Venta!
Atapuerca

Primeros pasos

Licenciado y doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid (1977), Arsuega ejerció allí más tarde como profesor de paleontología humana. También dedicado a la paleoantropología de campo, se alió férreamente con la informática y la estadística para mejorar sus estudios.
Sus temas predilectos son la evolución y la morfología de la cadera: su locomoción, afectación por el parto y otros temas específicos de la evolución de la especie humana. Dirige y realiza sus investigaciones al frente de un equipo creado por él en la Universidad Complutense, en el Departamento de Paleontología de la Facultad de Ciencias Geológicas.

Su carrera

Atapuerca significa un hito en su carrera y hacerse cargo de la excavación de la Sima de los Huesos constituyó un paso muy arriesgado, dada su dificultad y falta de infraestructuras, pero Arsuaga es una mezcla de naturalista de la vieja escuela, explorador y científico que se ha posicionado en la vanguardia de la investigación paleontológica y antropológica, internacional, gracias a la incorporación de las últimas técnologías. El hallazgo de dos cráneos en 1992, en la Sima de los Huesos, junto con otros restos, supuso un hito científico.
En 1994 tiene lugar el hallazgo del Homo Antecessor. Según Arsuaga se trata del hombre que colonizó Europa hace 800.000 años, pero hay fósiles de homínidos de 1,8 millones de años, de Homo ergaster, en Georgia, seguramente la primera especie humana que salió de África, lo que echaba por tierra el planteamiento de que Boxgrove, yacimiento al Sur de Gran Bretaña, donde se encontró un fragmento de tibia pudieran ser los más antiguos del continente europeo.
En 1999 Arsuaga recuperó una pelvis masculina, “Elvis”, aportando mucha información sobre el esqueleto de aquella especie humana y su evolución. Al respecto decía el profesor: “he medido más caderas que nadie” y “las dimensiones de esta pelvis son excepcionales y no hay otra similar en el mundo”.

Trayectoria sobresaliente

Arsuaga es miembro de la Real Academia de Doctores de España y de la Academia de Ciencias de EE.UU. Paleontólogo codirector de las excavaciones en los yacimientos pleistocenos de la Sierra de Atapuerca en Burgos, de la Cueva del Conde en Asturias y de Pinilla del Valle en Madrid.
Es autor de más de 80 publicaciones en revistas científicas y de 9 libros de ensayo y divulgación científica. En 1997, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica fue para el equipo de Atapuerca. También es Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades.

Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.