Ir al contenido principal

Yves Rocher. Ejemplo de cosmética vegetal.




Yves Rocher nació en la Gacilly, en el corazón de la Bretaña, sobre los años 50, cuando una curandera  le revela a Yves la receta de una crema a base de ficaire, fabrica la receta artesanalmente y lo propone al uso en su entorno próximo. Los resultados fueron magníficos y en vista de su éxito Rocher  decide venderla por correspondencia.

 Apasionado por la cosmética vegetal, la naturopatía y la tradición que revelaba leyendas que le hacían actualizar la historia, había quedado fascinado por una herboristería que tenía su abuelo. Estudia y profundiza en sus conocimientos hasta que llega a ser capaz de poner en uso distintos productos  en base a cosmética vegetal que  ensaya y festeja resultados.

El granero de su casa familiar pasa a convertirse en  su laboratorio y su centro de expedición, de estudios. Se hace famoso y la correspondencia y los paquetes de correo y los envíos y peticiones se multiplican. Realmente lo que está haciendo es inventar  una nueva belleza basada en el respeto de la Naturaleza y en el respeto a la mujer, en principio, porque a lo largo de los años ha trabajado también en cosmética vegetal masculina. Realmente una cosmética que seduce hoy a millones de personas y a millones de almas que respetan el medio ambiente.

La marca Yves Rocher lleva cincuenta años dedicada a la investigación desde el granero de la casa de pueblo familiar, aquí han tenido origen  300 millones de productos que se han distribuido por todo el mundo.


Se especializó e incluso fue pionero en la venta de cosmética natural por correspondencia aunque hoy día hay miles de tiendas en régimen de franquicia que acercan estos productos a la población. El sistema de venta por correspondencia, según entedía Yves Rocher, era el mejor medio de ser fiel a su pueblo. Había creado su empresa en su propio hogar, en el mismo lugar donde desde el principio lo pensó todo; la filosofía sería aprovechar su tierra natal y hacerla partícipe de su expansión y de su éxito. 

Hoy, la Marca está presente en todo el mundo, pero es en la Gacilly donde se desarrolla lo esencial de su actividad.


Entradas populares de este blog

Protectores de pantalla con movimiento gratis

Los protectores de pantalla, screensavers, o salvapantallas, sirven para proteger la pantalla de mediante un programa para ordenador que ha sido diseñado originalmente para conservar la calidad de imagen del monitor con el que se trabaja, haciendo posible que existan imágenes en movimiento mientras la computadora no está siendo usada porque el usuario haya de ausentarse momentáneamente. Los hay de diversos tipos y de numerosas temáticas, por ejemplo existe el screensaver animado de unas burbujas que chocan mientras van y vienen por la pantalla, a la vez que cambian de colores, estos colores suelen ser muy llamativos y es el protector de pantalla en movimiento que incluye Windows Vista. Puede verse y descargarse gratuitamente, por ejemplo, en la web: http://www.protectorespantalla.com.mx/items/3d/0/81_burbujas/ . Otras imágenes que ofrecen los protectores de pantalla en movimiento tienden a hacer el escritorio agradable a la vez que relajante, tal es el caso del protector de ...

Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular

  Homenaje a las mujeres socialcomunistas llamadas Las 13 Rosas en la Almudena y desprecio a 23 adoratrices asesinadas en el mismo lugar por los rojosel socialcomunismo del Frente Popular   El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado su decisión de instalar una placa en la tapia del cementerio de la Almudena en recuerdo a Las 13 Rosas, declarando el espacio como "lugar de Memoria". Según el Ministerio que encabeza Ángel Víctor Torres, esta iniciativa busca que la zona sea símbolo de la “resistencia y la justicia”. Desde la cuenta oficial del Ministerio se expresó que, en este lugar, “se dieron algunos de los episodios más sombríos de la represión, incluyendo la ejecución de Las 13 Rosas”. No obstante, el homenaje ha sido objeto de controversia, ya que, según el historiador y diputado Pedro Corral, no se han considerado otros episodios trágicos ocurridos en el mismo cementerio. Corral recuerda que en el mismo lugar fueron fusiladas 23 monjas adoratrices después de qu...

Adivina quien nació también en Noche Buena

Nacida el día 24 de Diciembre de 1837 , Isabel sería emperatriz de Austria al casarse con Francisco José I.Cariñosamente la llamaban Sisi.  Sisi emperatriz, detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete Otra mujer nacida en Noche Buena fue la actriz Ava Gardner. En la imagen la vemos en el Patio de Banderas la primera vez que visitó España y la primera también vez que visitara Sevilla, en 1950. Se trata de un detalle de fotografía coloreada por Rafael Navarrete.